1.- ¿Qué es MOTOTRBO™?

MOTOTRBO™ es el primer sistema de radios digitales diseñado específicamente para satisfacer los requisitos de organizaciones/industrias fuera del sector de seguridad pública que necesitan una solución de comunicación personalizada para situaciones de negocios críticas utilizando espectro de radio licenciado. MOTOTRBO™ es un sistema completo de radios digitales de dos vías que incluye radios portátiles y móviles, un repetidor y accesorios, así como potentes aplicaciones de datos, tales como Servicios de Mensaje de Texto y Servicios de Localización.

 

2.- ¿MOTOTRBO™ es una serie de radios, o simplemente un solo modelo de radio?

MOTOTRBO™ proporciona un sistema completo en modo dual (analógico y digital) incluyendo repetidor analógico o digital, unidades portátiles y móviles, aplicaciones de datos y accesorios que facilita de manera económica a grandes organizaciones/empresas la personalización de una solución MOTOTRBO™ para satisfacer necesidades específicas y migrar a digital a su propio ritmo.

 

3.- ¿Qué hace MOTOTRBO™?

MOTOTRBO™ combina funcionalidad excepcional de radio de dos vías con tecnología digital para brindar aumento de capacidad y eficiencia de espectro, comunicaciones de datos integradas y comunicaciones de voz mejoradas.

 

4.- La tecnología analógica de radio de dos vías es una tecnología efectiva y bien comprobada. ¿Por qué migrar a digital?

Ventajas tales como bajo costo de propiedad, cobertura y funciones personalizables, y una simple y confiable implementación hacen de los radios analógicos la elección clara para la inmensa mayoría de las grandes organizaciones/empresas con fuerzas de trabajo de alta movilidad. No obstante, esta tecnología ha alcanzado los límites de vida innovadora. El radio de dos vías analógico tiene limitada duración de batería, calidad de voz degradada al borde del área de cobertura, y no dispone de aplicaciones de datos integrados. Además, en la medida en que los usuarios de radios analógicos alcancen el límite de capacidad de su espectro licenciado, se produce aglomeración de interferencia. Estos usuarios pueden fácilmente justificar la migración a la tecnología digital MOTOTRBO™ porque necesitan comunicaciones claras, confiables y sin interrupciones. Una llamada perdida, un error de usuario, un mensaje confuso o una batería descargada puede significar menor productividad, tiempo y dinero desperdiciados, clientes insatisfechos, interrupciones en servicios esenciales o hasta negocios perdidos.

 

5.- Se dice que el precio de MOTOTRBO™ es “comparable” a soluciones analógicas similares. ¿Qué significa eso?

Motorola invirtió en la plataforma de tecnología MOTOTRBO™ para brindar aplicaciones integradas y funcionalidad avanzada al mercado de radios de dos vías de grandes organizaciones/empresas. El sistema MOTOTRBO™ fue desarrollado para ser ofrecido a un precio competitivo comparado con soluciones analógicas de radio de dos vías existentes. Como resultado, confiamos en que MOTOTRBO™ proporciona un aumento de funcionalidad y eficiencia operacional tan importante que los usuarios finales van a querer pasar para la plataforma digital más rápido.

 

6.- ¿En qué estándar está basado MOTOTRBO™?

MOTOTRBO™ está diseñado con base en el globalmente reconocido estándar de Radio Móvil Digital (DMR – Digital Mobile Radio) de Nivel 2 del Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI por su sigla en inglés), para radios móviles de grandes organizaciones/empresas. La Asociación DMR representa empresas y organizaciones que fabrican equipos DMR, proporcionan productos y servicios relacionados o apoyan el estándar de otras maneras. Esto proporciona una plataforma abierta que habilita la aceptación del mercado y la interoperabilidad de múltiples proveedores para voz y datos, a la vez que permite asegurar precios competitivos y proteger la inversión del cliente.

Motorola es miembro fundador de la Asociación y sigue siendo contribuyente activo en la definición y el desarrollo de los estándares. En su calidad de mayor proveedor de DMR en el mundo, Motorola se compromete a brindar a sus clientes un portafolio completo de soluciones, infraestructura, terminales, aplicaciones y soporte de servicios de red.

 

7.- ¿Por qué TDMA y en qué se diferencia TDMA de FDMA?

El Acceso Múltiple por División de Frecuencia (FDMA por su sigla en inglés) divide la frecuencia de canal en dos sub-canales menores que pueden recibir llamadas separadas lado a lado. En comparación, el Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA por su sigla en inglés) preserva el ancho total del canal, pero lo divide en secciones de tiempo alternado donde cada uno puede recibir una llamada individual. Motorola sostiene que los sistemas de dos secciones de 12.5 kHz basadas en TDMA, que proveen equivalencia de 6.25 kHz, son la mejor elección para la mayoría de los usuarios de radio de grandes organizaciones/empresas.

Los estándares inalámbricos basados en la tecnología TDMA son ampliamente utilizados en todo el mundo, y los futuros requisitos para una eficiencia de espectro aún mayor también se espera que estén basados en TDMA.

La tecnología TDMA, para usuarios de radio de organizaciones/empresas de banda angosta de 12.5 kHz (equivalente a 6,25 – 6,25e), proporciona ventajas de flexibilidad de funciones, costos más bajos de equipos, mayor duración de batería, preparación futura, y la comprobada habilidad para aumentar la eficiencia del espectro sin arriesgar un aumento de congestión o interferencia.
 

8.- ¿Motorola ofrece sistemas basados en FDMA además de TDMA?

Sí, Motorola ofrece sistemas de radios de dos vías basados en estándares FDMA para grandes redes para comunicaciones de seguridad pública y gobierno que requieren canales dedicados.
 

9.- ¿MOTOTRBO™ es compatible con tecnología/sistemas P25?

No. El protocolo P25 (estándar TIA de Proyecto 25) fue adoptado para uso en el sector de seguridad pública y actualmente utiliza tecnología FDMA de 12. 5 kHz. MOTOTRBO™ soporta el estándar ETSI de Radio Móvil Digital para clientes de radios de dos vías de grandes organizaciones/empresas y utiliza la tecnología TDMA de 12.5 kHz (equivalente a 6.25-6.25e).
 

10.- ¿Qué tipo y qué alcance de investigación de industria se incluyó en el desarrollo de este sistema?

Motorola invirtió una significativa cantidad de tiempo desarrollando MOTOTRBO™, trabajando con clientes, canales de distribución y diferentes empresas/organizaciones para investigar sus respectivos requisitos de comunicación. La investigación reveló que las diferentes organizaciones/empresas desean o requieren eficiencia de espectro, mejores funciones tanto básicas como avanzadas, aplicaciones integradas para mejorar la eficiencia operacional, y una cómoda migración de analógico a digital.
 

11.- ¿La llegada de MOTOTRBO™ significa el fin del desarrollo del sistema analógico y de la oferta de productos de Motorola con esa tecnología?

No. Motorola ofrece un amplio portafolio de soluciones de comunicaciones de dos vías para una variedad de segmentos de clientes. Estamos comprometidos con proporcionar la tecnología adecuada para atender a las necesidades y usos específicos de cada cliente. Motorola proveerá soluciones analógicas mientras existan segmentos de negocios que se beneficien con las mismas y mientras el mercado y los requisitos reguladores lo permitan.
 

12.- ¿Qué tipo de organizaciones/empresas serían las más apropiadas para el sistema MOTOTRBO™?

Administración pública (gobierno), servicios públicos, fábricas, empresas de transporte, pequeños campus, tales como complejos turísticos y escuelas, obras en construcción, y empresas de energía/servicios públicos, así como pequeñas organizaciones municipales.
 

13.- ¿Qué significa el “aumento de capacidad y eficiencia de espectro” en MOTOTRBO™?

MOTOTRBO™ proporciona mejor eficiencia de espectro comparada con radios analógicos y ofertas digitales alternativas, doblando la capacidad del canal, soportando más usuarios, y permitiendo mayor transmisión de información en frecuencias existentes. La eficiencia de espectro de MOTOTRBO™ dobla el número de usuarios que las grandes organizaciones/empresas pueden soportar en un solo canal licenciado de 12.5 kHz. Las soluciones de radios de dos vías basadas en tecnología de División del Tiempo por Acceso Múltiple (TDMA) habilita dos canales virtuales dentro de un único canal de repetidor licenciado de 12.5 kHz. Esto proporciona el doble de capacidad de llamadas por el precio de una licencia y permite mayor transmisión de información en las frecuencias existentes. Y, debido a que hay un solo “canal real”, una segunda llamada no requiere un segundo repetidor.
 

14.- ¿Cuál es el ciclo de vida de un sistema MOTOTRBO™?

Debido a su funcionalidad y diseño de plataforma, podemos anticipar que MOTOTRBO™ alcanzará el ciclo de vida promedio de los sistemas de radios de dos vías existentes para grandes organizaciones/empresas.
 

15.- ¿MOTOTRBO™ acepta aplicaciones avanzadas?

Sí. Tome como ejemplo los Servicios de Localización MOTOTRBO™. El rastreo de localización GPS de MOTOTRBO™ permiten rastrear personas y activos, tales como vehículos. Este enfoque avanzado utiliza un receptor GPS integrado dentro de los radios móviles y portátiles. Las unidades móviles y portátiles equipadas con GPS pueden ser configuradas para transmitir sus coordinadas geográficas a intervalos preprogramados al recibir una solicitud y en caso de emergencia.

 

16.- ¿Las aplicaciones avanzadas de MOTOTRBO™ incluyen mensajes de texto?

Sí. Las aplicaciones avanzadas de MOTOTRBO™ incluyen rápidos mensajes de texto de unidad a unidad y de unidad a grupo entre radios, entre radios y sistemas de despacho, entre radios y dispositivos sobre IP, y a clientes de PC remotos incorporados a los radios. Cuando se usan de forma independiente, las unidades móviles y portátiles MOTOTRBO™ soportan también capacidades integradas para mensajes de texto libres y predeterminados entre usuarios de radio y grupos de conversación. La aplicación de software MOTOTRBO™ agrega una aplicación de software de cliente/servidor basada en PC para mensajes al sistema orientados en despacho, lo cual extiende las capacidades de mensajería para incluir comunicaciones entre radios y despachador en PC. Más aún, el despachador de PC puede actuar como Gateway a correo electrónico, permitiendo los mensajes entre dispositivos y radios que aceptan mensajes.
 

17.- ¿MOTOTRBO™ cumple con los requisitos de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC) para migración a 12.5 kHz y con los futuros requisitos de espaciamiento de canal de 6.25 kHz?

La respuesta a ambas preguntas es sí; pasamos a explicar las razones. El creciente número de usuarios de radios de dos vías causó gran congestionamiento en el espectro. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. (FCC por su sigla en inglés) ha estado monitoreando la situación bien de cerca para solucionar específicamente los requisitos de espaciamiento de canal. En un primer paso para encarar el problema de congestionamiento, la FCC emitió el Tercer Informe y Orden que determina la migración de los usuarios a la tecnología de 12.5 kHz hasta el 1° de enero de 2013. El Sistema MOTOTRBO™ de Radios Digitales Profesionales de Dos Vías cumple con los requisitos de operación en 12.5 kHz utilizando la tecnología digital de Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA).

Además, la utilización de la operación en el canal de 6.25 kHz atenderá aun mejor al problema de congestionamiento. En el Tercer Informe y Orden, la FCC indicó que, en el futuro, emitirá una fecha límite de adopción para que los usuarios migren al canal de 6.25 kHz. Mientras tanto, y para mejorar la situación, la FCC recomienda encarecidamente a los usuarios que consideren la posibilidad de migrar de 25 kHz directamente a 6.25 kHz. El Sistema MOTOTRBO™ de Radios Digitales Profesionales de Dos Vías cumple con los futuros requisitos de la FCC con relación al canal de 6.25 kHz. Esto se logra por la división del canal de 12.5 kHz existente en dos espacios de tiempo alternantes que proporcionan eficiencia de 6.25 kHz equivalente (6.25e kHz) dentro del canal de 12.5 kHz existente. Motorola confirmó que la tecnología 6.25e kHz de MOTOTRBO™ cumplirá con el requisito de la FCC de operación en el canal de 6.25 kHz.

 

18.- ¿Dónde se ubica MOTOTRBO™ en el portafolio de productos de Motorola?

MOTOTRBO™ amplía la tradición de Motorola de brindar innovación en comunicaciones que aprovecha la tecnología basada en estándares para servir mejor a nuestros clientes. Motorola ha sido líder en comunicaciones digitales de dos vías por más de dos décadas, incluyendo lanzamientos de ASTRO® 25 (en conformidad con el estándar TIA del Proyecto 25) y Dimetra IP (en conformidad con el estándar ETSI TETRA), los primeros sistemas digitales de dos vías para misión crítica en organizaciones de seguridad pública de la industria. El primer sistema P25 de Motorola fue lanzado en 1996. En el 2005, Motorola lanzó la Serie DTR de radios digitales de dos vías para pequeñas empresas minoristas con el objetivo de atender a sus requisitos de comunicaciones que mejoran la productividad. En ciertos países, no se requiere espectro licenciado.
 

19.- ¿MOTOTRBO™ reemplaza algunos de los modelos actuales de Motorola?

No. MOTOTRBO™ no reemplaza ninguno de nuestros productos actuales, por el contrario, el sistema aumenta el actual portafolio digital de Motorola. Con la introducción de MOTOTRBO™ en las organizaciones/empresas ya identificadas, Motorola dispone ahora de uno de los portafolios de soluciones de radio digital más completos de la industria.